

📊 La Plataforma de Medicina Computacional de Andalucía investiga cómo las diferencias genéticas entre pacientes y personas sanas pueden revelar las causas de enfermedades. Gracias a procesamientos bioinformáticos avanzados, este enfoque está revolucionando la medicina personalizada. 💻🔬
💡 Proyectos destacados:
✅ Diagnósticos más precisos a través del análisis genómico.
✅ Seguimiento epidemiológico de virus como el SARS-CoV-2 y el virus de la fiebre del Nilo.
✅ Desarrollo de herramientas predictivas como en el diagnóstico temprano de cáncer de ovario.
💡 Cómo funciona:
Analiza información como analíticas, medicación y enfermedades previas almacenadas en la Base Poblacional de Salud para detectar patrones y adelantarse al diagnóstico.
🚀 📚 +14 publicaciones científicas y presencia en 71 eventos internacionales demuestran su impacto global.
🌍 Con más de 15 millones de registros en la Base Poblacional de Salud, Andalucía lidera en investigación basada en datos reales.
🔗 Más información: https://lajunta.es/598w6
🔗 Referencia: https://www.instagram.com/p/DDjdYHJORhh/?img_index=1
Contacto:
📩 info@inibica.es
📍 Avda. Ana de Viya, 21, 11009 Cádiz, Hospital Universitario Puerta del Mar.