Más informaciónEquipoPublicaciones
IN53: PHarmacy Analysis Researcher grOup (Grupo PHARO)

Este grupo de investigación se origina hace más de 10 años en torno a las cuestiones de investigación surgidas en el ámbito de la farmacia hospitalaria del HU Puerto Real, en tres áreas fundamentales: la evaluación y posicionamiento de nuevos medicamentos, la utilización de medicamentos/seguimiento farmacoterapéutico y la información sobre medicamentos. La farmacia del HU Puerto Real cuenta con un Centro de Información de Medicamentos y el grupo he participado en distintas inciativas colaborativas de investigación en los grupos GÉNESIS (SEFH) y GHEMA- SAFH, participando en la dirección de los mismos y liderando proyectos como la Guía Farmacoterapéutica de Hospitales de Andalucía (colaboración SAS-SAFH).

Sus publicaciones principales han sido aportaciones metodológicas en evaluación de medicamentos, como la Guía de Alternativas Terapéuticas Equivalentes, un check-list para la evaluación de comparaciones indirectas, un método de cálculo de supervivencia por área bajo la curva en análisis de Kaplan-Meier y un checklist para evaluar la aplicabilidad de resultados de análisis de subgrupos acompañado de una calculadora de interacción; comentarios a ensayos clínicos y otros estudios, con cartas al director en revistas como N Engl J Med, Am J Cardiol o Stroke, estudios de utilización de medicamentos y numerosas evaluaciones de nuevos medicamentos incluyendo comparaciones indirectas y network meta-analysis, empleando la metodología GÉNESIS, en cuyo desarrollo se participa continuamente. En los últimos dos años, se ha desarrollado una colaboración con economistas de la salud de la EASP, con producción de varios análisis farmacoeconómicos de nuevos medicamentos.

El grupo ha recibido varios premios (2 primeros premios en congresos SEFH y 3 primeros premios en congresos SAFH). Tiene una actividad docente importante, incluyendo 8 rotaciones anuales procedentes de otros centros andaluces y de otras CCAA para aprender evaluación de nuevos medicamentos, los cuales generan además publicaciones conjuntas.

Investigador responsable
  • Emilio Alegre del Rio Rey:
    • E-mail: emilioj.alegre.sspa@juntadeandalucia.es
    • ORCID: 0000-0003-0041-2024
Investigador co-responsable
  • Silvia Fénix Caballero:
    • E-mail: silvia.fenix.sspa@juntadeandalucia.es
    • ORCID: 0000-0002-3063-494X
Líneas de investigación
  • Avances metodológicos en la evaluación de medicamentos y su posicionamiento terapéutico. Se trata de avanzar en el análisis de beneficios, riesgos y costes de nuevos medicamentos en áreas que presentan incertidumbres, con el fin de facilitar una evaluación e introducción en terapéutica según la evidencia disponible y con criterios de eficiencia. Se concreta en temas específicos de investigación, tales como:
    • – Análisis del beneficio en estudios de supervivencia «time-to event».
    • – Valoración de comparaciones indirectas y network-metaanálisis.
    • – Evaluación de la aplicabilidad clínica de análisis de subgrupos según factores modificadores del efecto.
  • Resultados en salud: Análisis de la relación beneficio/riesgo de los medicamentos en la práctica clínica. Se trata de analizar los datos de efectividad y seguridad de determinados fármacos diana en la práctica clínica real, a partir de los datos históricos registrados en DIRAYA en todos los hospitales Andaluces, que permitan maximizar la relación/beneficio riesgo y beneficio/coste en la farmacoterapia. Se prioriza el análisis de terapias emergentes y terapias dirigidas según marcadores de efecto. Asimismo, de trata de aprovechar los «big data» disponibles en los sistemas de registro andaluces sobre morbilidad y prescripción farmacéutica, integrarlos con criterios válidos y explotar información que pueda ser útil en la toma de decisiones sobre uso adecuado de recursos terapéuticos.
  • Información sobre seguridad de medicamentos y embarazo. Se trata de mejorar la información disponible, analizando e integrando la evidencia de forma que pueda ser útil a la toma de decisiones clínicas. Es un área con un importante potencial de mejora por la carencia de bases de datos suficientemente detalladas y elaboradas con criterios estrictos desde el punto de vista científico.
Palabras clave
Resultados en salud Medicina basada en la evidencia Inmunoterapia Toma de decisiones clínicas
Investigador responsable

Emilio Alegre del Rio Rey:

Farmacéutico adjunto. Hospital Universitario Puerto Real (HUPR).

  • E-mail: emilioj.alegre.sspa@juntadeandalucia.es
  • ORCID: 0000-0003-0041-2024
Investigador co-responsable

Silvia Fénix Caballero:

FEA Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario Puerto.

  • E-mail: silvia.fenix.sspa@juntadeandalucia.es
  • ORCID: 0000-0002-3063-494X
Miembros del Equipo
  • Investigadores/as Responsables:
    • Emilio Alegre del Rio Rey (IR).
    • Silvia Fénix Caballero (Co-IR).
  • Investigadores/as:
    • Carmen Martínez Díaz.
    • Esmeralda Ríos Sánchez.
    • Jorge Díaz Navarro.
    • Juan Manuel Borrero Rubio.
    • Julio Outón Velázquez.
Publicaciones 2019
  1. Autores: Olry de Labry Lima A, Gimeno-Ballester V, Ríos Tamayo R, Epstein D, Matas Hoces A, Ríos Sánchez E, García Mochón L, Alegre-Del Rey EJ. Título Cost-effectiveness of lenalidomide maintenance in patients with multiple myeloma who have undergone autologous transplant of hematopoietic progenitor cells. Revista Bone Marrow Transplant. Año, volumen, páginas primera y última 2019 May 31. doi: 10.1038/s41409-019-0574-5. [Epub ahead of print]. Factor de impacto 4,674. Cuartil/decil Primer cuartil.
  2. Autores: Camean-Castillo M, Gimeno-Ballester V, Rios-Sanchez E, Fenix-Caballero S, Vázquez-Real M, Alegre-Del Rey E. Título Network meta-analysis of tofacitinib versus biologic treatments in moderate-to-severe rheumatoid arthritis patients. Revista J Clin Pharm Ther. Año, volumen, páginas primera y última 2019 Jun;44(3):384-396. Factor de impacto 2,167. Cuartil/decil Tercer cuartil.
Publicaciones 2018
  1. Autores: Gil-Sierra MD, Fenix-Caballero S, Alegre-del Rey E. Título Pembrolizumab plus Chemotherapy in Lung Cancer. Revista N Engl J Med. Año, volumen, páginas primera y última 2018;379(11):e18. Factor de impacto 70,670. Cuartil/decil Primer cuartil y decil.
  2. Autores: Olry de Labry Lima A, Matas Hoces A, Alegre Del Rey EJ, Gimeno Ballester V. Título Cost-effectiveness of Evolocumab. Response. Revista Rev Esp Cardiol (Engl Ed). Año, volumen, páginas primera y última 2018;71(12):1090. Factor de impacto 5,126. Cuartil/decil Primer cuartil.
  3. Autores: Olry de Labry Lima A, Gimeno Ballester V, Sierra Sánchez JF, Matas Hoces A, González-Outón J, Alegre Del Rey EJ. Título Cost-effectiveness and Budget Impact of Treatment with Evolocumab Versus Statins and Ezetimibe for Hypercholesterolemia in Spain. Revista Rev Esp Cardiol (Engl Ed). Año, volumen, páginas primera y última 2018 Dec;71(12):1027-1035. Factor de impacto 5,126. Cuartil/decil Primer cuartil.
Publicaciones 2017
  1. Autores: Alegre-del-Rey EJ, de la Nogal Fernández B, Briceño-Casado P. Título Nivolumab and Ipilimumab in Advanced Melanoma. Revista N Engl J Med. Año, volumen, páginas primera y última 2017;377(25):2503. Factor de impacto 70,670. Cuartil/decil Primer cuartil y decil.
  2. Autores: Alegre-Del Rey EJ, Fénix-Caballero S, Díaz-Navarro J. Título [Controversies about the mechanism of postcoital levonorgestrel: evidences according to the decrease of pregnancies]. Revista Farm Hosp. Año, volumen, páginas primera y última 2017;41(6):696-697. Factor de impacto sin factor de impacto. Cuartil/decil.
  3. Autores: García de Paredes Esteban JC, Alegre Del Rey EJ, Asensi Díez R. Título Docetaxel in hormone-sensitive advanced prostate cancer; GENESIS-SEFH evaluation report. Revista Farm Hosp. Año, volumen, páginas primera y última 2017;41(4):550-8. Factor de impacto Sin factor de impacto. Cuartil/decil.
  4. Autores: Alegre del Rey EJ, Díaz Navarro J, Fénix Caballero S, Pardo MC, Pérez T, Figueroa Murillo E, Moreno Santos MA, Martínez Díaz C. Título Area-based method for assessing survival benefit in Kaplan-Meier curves. Revista Eur J Clin Pharm. Año, volumen, páginas primera y última 2017;19(2):105-11. Factor de impacto 0,13. Cuartil/decil 4º cuartil.
Publicaciones 2016
  1. Autores: S. Fenix-Caballero, J. Diaz-Navarro, B. Prieto-Callejero, E. Rios-Sanchez, E.J. Alegre-del Rey, J.M. Borrero-Rubio. Título New graphic AUC-based method to estimate overall survival benefit: pomalidomide reanalysis. Revista J Clin Pharm Ther. Año, volumen, páginas primera y última 2016;41(1):1-3. Factor de impacto 1,679. Cuartil/decil Tercer cuartil.
  2. Autores: Emilio Jesús Alegre del Rey; María Eugenia Blanco Rivas; Francisco Javier Arenas Villafranca. Título Necitumumab: Looking for the lost subgroup. Revista Eur J Clin Pharm. Año, volumen, páginas primera y última 2016. 18(6):417. Factor de impacto 0,13. Cuartil/decil 4º cuartil.
  3. Autores: Emilio Jesús Alegre-del Rey, Silvia Fénix-Caballero, Jorge Díaz-Navarro y Esteban Rodríguez-Martín. Título Píldora postcoital: un debate científico necesario. [The morning after pill, a necessary scientific discussion]. Revista Gac Sanit. Año, volumen, páginas primera y última 2016;30(5):401–403. Factor de impacto 1,768. Cuartil/decil Segundo cuartil.
Publicaciones 2015
  1. Autores: Alegre-del Rey EJ, Fénix-Caballero S, Díaz-Navarro J, Rodríguez-Martín E. Título Post-fertilization effect of postcoital levonorgestrel. Revista Eur J Clin Pharm. Año, volumen, páginas primera y última 2015;17(6):432-5. Factor de impacto 0,13. Cuartil/decil 4º cuartil.
Publicaciones 2014
  1. Autores: Alegre-del Rey EJ, Fenix-Caballero S, Castaño-Lara R, Marquez-Saavedra E. Título Evaluación y posicionamiento de medicamentos como alternativas terapéuticas equivalentes. [Assessment and positioning of drugs as equivalent therapeutic alternatives.]. Revista Med Clin. Año, volumen, páginas primera y última 2014;143:85-90. Factor de impacto 1,417. Cuartil/decil Segundo cuartil.
  2. Autores: A Ortega; MD Fraga; EJ Alegre del Rey; F Puigventós Latorre; A Porta; P Ventayol; JM Tenias; NS Hawkins; MS Caldwell. Título A checklist for critical appraisal of indirect comparisons. Revista Int J Clin Pract. Año, volumen, páginas primera y última 2014;68(19):1181-89. Factor de impacto 2,566. Cuartil/decil Primer cuartil.
  3. Autores: María de las Aguas Robustillo Cortés; MªR Cantudo Cuenca; R Jiménez Galán; Yolanda Borrego Izquierdo; Emilio Jesús Alegre del Rey; Patricia Monje Agudo. Título Indirect comparison of denosumab versus pamidronate in the treatment of bone mestastases in breast cancer. Revista Eur J Clin Phar. Año, volumen, páginas primera y última 2014;16(3):213-6. Factor de impacto 0,13. Cuartil/decil 4º cuartil.