Más informaciónEquipoProyectosPublicaciones
IN57: Enfermedades inflamatorias crónicas de las vías respiratorias “United Airways” (UNAIR)

Grupo multidisciplinar formado por investigadores de distintas especialidades enfocado al estudio de los problemas de la vía aérea que cursan con inflamación crónica tanto del niño como del adulto. Engloba el estudio de la fisiopatología, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades prevalentes como el asma, la rinitis, y de otras, consideradas como enfermedades raras, como la fibrosis quística y la discinesia ciliar primaria. Los integrantes del grupo tienen experiencia clínica e investigadora incluyendo la participación en ensayos clínicos. El grupo tiene una larga trayectoria de trabajo en equipo, aprovechándose de las sinergias existentes de distintos ámbitos de la medicina al que pertenecen los investigadores y compartiendo objetivos, instalaciones y personal.

Investigador responsable
  • Alfonso del Cuvillo Bernal:
    • E-mail: dr.cuvillo@comcadiz.es
    • ORCID: 0000-0003-4332-0920
Investigador co-responsable
  • José Gregorio Soto Campos:
    • E-mail: josesoto@separ.es
    • ORCID: 0000-0003-4052-0417
Líneas de investigación
  • Línea 1: Fenotipos / endotipos enfermedades inflamatorias crónicas de las vías respiratorias. Medicina de precisión.
  • Línea 2: Influencia en la seguridad vial de las enfermedades crónicas inflamatorias de las vías respiratorias.
  • Línea 3: Enfermedades inflamatorias crónicas de las vías respiratorias y riesgo cardiovascular.
  • Línea 4: Control en las enfermedades crónicas de las vías respiratorias: aplicaciones de los dispositivos móviles y análisis de datos masivos / macrodatos (big data).
  • Línea 5: Enfermedades raras con inflamación crónica de las vías respiratorias: fibrosis quística, discinesias ciliares, Churg Strauss, neumonía eosinofílica. Diagnóstico y manejo.
  • Línea 6: Estudio de la apnea de sueño en el niño y en el adulto. Rentabilidad de los métodos de cribado y de priorización en el diagnóstico del síndrome de apnea hipopnea durante el sueño en niños.
  • Línea 7: Tuberculosis en el niño. Tuberculosis resistente a fármacos.
Palabras clave
Inflamación Vía aérea Asma Enfermedades raras
Investigador responsable

Alfonso del Cuvillo Bernal:

  • E-mail: dr.cuvillo@comcadiz.es
  • ORCID: 0000-0003-4332-0920
Investigador co-responsable

José Gregorio Soto Campos:

  • E-mail: josesoto@separ.es
  • ORCID: 0000-0003-4052-0417
Miembros del Equipo
  • Investigadores/as Responsables:
    • Alfonso del Cuvillo Bernal (IR).
    • José Gregorio Soto Campos (Co-IR).
  • Investigadores/as:
    • Carmen Aragón Fernández.
    • David Gómez-Pastrana Durán.
    • Francisco Valenzuela Mateos
    • Francisco Pérez Grimaldi.
    • Juan Manuel Sánchez Calvo.
    • María Cruz Díaz Colom.
    • Josefa Rojas Villegas.
    • Lorena Perea Benítez.
    • Mónica Soto Gutiérrez.
    • Vanesa García Ruiz.
Convocatorias Regionales
  • Diseño y desarrollo de métodos analíticos rápidos y simples, basados en inmunoensayos específicos, para la determinación de residuos glucocorticoides de uso farmacológico. IP: J Gregorio Soto Campos. IC: Angel Cebolla, Aurelio Arendillo, Luis Manuel Entrenas. BECA NEUMOSUR concedida en convocatoria 2017 (6.000 euros).
  • Proyecto “asma y conducta suicida. Suicidasma”. IP: J Gregorio Soto Campos. IC: Josefa Rojas, Alicia Padilla, Marta Entrenas, Auxiliadora Romero, JJ Garrido, G bentabol … (Grupo emergente de asma NEUMSOUR). BECA NEUMSOUR concedida en convocatoria 2021 (5.500 euros).
Publicaciones 2021
  1. Pérez de Llano LA, MD, PhD1*; Cosío BG, MD, PhD2*; Lobato Astiárraga I, MD3; Soto Campos G, MD, PhD4; Tejedor Alonso MA, MD5; Marina Malanda, N, MD6; Padilla Galo A, MD, PhD7; Urrutia Landa I, MD, PhD8; Michel de la Rosa FJ9; García-Moguel I10; on behalf of the Reslizumab real-life Spanish group**. Asthma control in patients with severe eosinophilic asthma treated with reslizumab: Spanish real-life data. En prensa JACI in Practice. Impact factor‎: 8.861.
  2. Francisco Javier Álvarez-Gutiérrez, Marina Blanco-Aparicio, Jaime Signes-Costa Miñana, Esther Pastor-Esplá, Juan Luis García-Rivero, José Gregorio Soto-Campos, Francisco Javier Callejas-González, Pedro José Romero-Palacios, Juan Antonio Riesco-Miranda, Carlos A. Jiménez-Ruiz. Documento de consenso sobre asma y tabaquismo del Foro Autonómico de Asma de la SEPAR. Adicciones vol.xx, nºx · 2021. Factor de Impacto: 2.979.
  3. Dávila I, Campo P , Cimbollek S , Almonacid Sánchez C , Quirce S , Moreira A ,Ramirez A , Soto Campos G. Cluster sub-analysis of patients with severe asthma who responded to omalizumab. Aceptado en Journal of Investigational Allergology and Clinical Immunology (Julio 2021). Factor de Impacto: 5.172.
  4. Francisco Casas-Maldonado,, Francisco-Javier Álvarez-Gutiérrez,, Marina Blanco-Aparicio,, Christian Domingo-Ribas,, Carolina Cisneros-Serrano,, Gregorio Soto-Campos,, Berta Román-Bernal, & Francisco-Javier González-Barcala, (2021) Monoclonal antibody treatment for severe uncontrolled asthma in Spain: analytical map, Journal of Asthma, DOI: 10.1080/02770903.2021.1978483. Impact factor‎: 1.849.
  5. Campo P, Soto Campos G, Moreira A, Quirce S, Padilla-Galo A, Martínez-Moragón E, Mardones A, Dávila I. Real-life study in non-atopic severe asthma patients achieving disease control by omalizumab treatment. Allergy. 2021 Jun;76(6):1868-1872. doi: 10.1111/all.14668. Epub 2020 Dec 31. PMID: 33220106. (in press). Impact factor‎: 13.146.
  • Publicaciones en colaboración con grupos clínicos-básicos (en revistas sin factor de impacto):
    1. Articulo de revisión. Biológicos en enfermedades atópicas distintas de asma. J.G. Soto Campos. Belen navajas, Carmen Millán. Revista de asma. 2021; (en prensa).
    2. Continuación de la terapia biológica en una mujer asmática embarazada. C. González Pérez, Á. Cabeza Serrano, P. Lobato de la Sierra, F. Pérez Grimaldi, J.G. Soto Campos. UGC de Neumología y Alergia. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera (Cádiz). Espacioasma. 2021; 14(2): 51-53.
    3. Cómo acreditar Unidades de Asma en la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica. J Gregorio Soto Campos. UGC de Neumología y Alergia. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera. Espacioasma. 2021; 14(2): 57-61.
    4. J. Gregorio Soto Campos, Ángel Cebolla Ramírez, Irati Mendia Azkoaga, Juan Carlos Alados Arboledas, Salvador Pérez Cortés, J. Antonio Córdoba. Utilidad clínica de un test serológico rápido semicuantitativo para el diagnóstico de pacientes infectados de COVID-19 y determinación de la seroprevalencia en una población sanitaria. Aceptado para publicacion en: Rev Esp Patol Torac 2021.
    5. A. Padilla Galo, J.G. Soto Campos, F. Casas Maldonado, F.J. Álvarez Gutiérrez, C. Morales García, A. Romero Falcón, L.M. Entrenas Costa, B. Valencia Azcona, A. Gómez-Bastero Fernández, A. Pereira Vega, M. Entrenas Castillo, L. Lamrini Laarbi, L. Pinel Jiménez, C. Puchaes Manchón, A. Arnedillo Muñoz. DOCUMENTO DE CONSENSO: RETOS ACTUALES EN LA ASISTENCIA DE PACIENTES CON ASMA EN ÉPOCA DE PANDEMIA POR SARS-CoV-2EN LAS UNIDADES DE ASMA DE ANDALUCÍA. Rev Esp Patol Torac 2021; 33 (2) 114 – 120.
    6. J. G Soto Campos, Alvaro Cabeza Serrano, F Valenzuela Mateos. Capitulo: Citologia nasal. En Manual de procedimientos sobre técnicas utilizadas en el manejo del asma bronquial. En prensa.
    7. F Pérez Grimaldi, Alvaro Cabeza Serrano, J G Soto Campos. 4º Edición del Manual SEPAR y Cirugía Torácica (2021). Capitulo 30. Exacerbación asmática.
    8. C. González Pérez, Á. Cabeza Serrano, P. Lobato de la Sierra, F. Pérez Grimaldi, J.G. Soto Campos Unidad de Gestión Clínica de Neumología y Alergia. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera. Cádiz. Continuación de la terapia biológica en una mujer asmática embarazada. Espacioasma. 2021; 14(2): 51-53.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.