Más informaciónEquipoProyectosPublicaciones
Laboratorio ingeniería Acústica

El equipo investigador INiBICA IN-AS20 “Laboratorio de Acústica” se encuentra asociado al grupo  “Daño Cerebral Perinatal”, y además está reconocido por el PAIDI con la referencia TEP 195, “Laboratorio de Acústica y Vibraciones”, cuyo Investigador principal es Dr. Ricardo Hernández Molina, titular de Universidad del departamento de Máquinas y Motores Térmicos. En su haber cuenta con un gran número de proyectos de investigación que se pueden ver en el currículum que se adjunta en anexos de la presente Memoria, en formato electrónico (PDF).

El equipo constituido para la realización de este Proyecto, es un equipo multidisciplinar en el que participan profesores investigadores de la Universidad de Cádiz y la Unidad de Gestión Clínica Intercentros de Pediatría del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz (Servicio Andaluz de Salud). Esta colaboración entre ambos equipos lleva realizándose desde hace varios años, en el que se ha publicado 4 artículos de impacto en revistas indexadas en JCR y 6 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales.

Investigador responsable
Investigador co-responsable
Líneas de investigación
  • Bioacústica, Efectos y control del ruido, Acústica psicológica. El objetivo de esta línea de trabajo es determinar la relación existente entre los niveles de presión sonora y las principales variables fisiológicas del neonato registradas simultáneamente (presión sanguínea, saturación de oxígeno, ritmo cardiaco y encefalograma) con el fin de poder valorar la existencia o no, de los niveles de estrés que puedan afectar al desarrollo de los recién nacidos.
Palabras clave
Problemas de la biomedicina Neonatos Presión sonora Incubadora Fuentes de ruido Psicoacústica
Investigador responsable
Ricardo Hernández Molina
Director del laboratorio de Ingeniería Acústica / Coordinador del Máster en Ingeniería Acústica Universidad de Cádiz.
Investigador co-responsable
Francisco Fernández Zacarías
Investigador Universidad de Cádiz.
Miembros del Equipo
  • Investigadores/as Responsables:
    • Ricardo Hernández Molina (IR).
    • Francisco Fernández Zacarías (Co-IR).
  • Investigadores/as:
    • Virginia Puyana Romero.
    • Juan Luis Beira Jiménez (Ing. (Investigadores en formación)).
  • Investigadores/as Predoctorales:
    • Víctor Manuel Rodríguez Montaño (Becarios predoctorales).
Convocatorias Regionales
  • Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología, por la que se convocan ayudas a infraestructuras y equipamientos de I+D+i, en régimen de concurrencia competitiva, en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020). IP: Ricardo Hernández Molina.: Diseño y mejora del confort acústico de las incubadoras neonatales Neonatal Incubators Comfort Acoustic Class (NICA+).
  • Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología, por la que se convocan ayudas a infraestructuras y equipamientos de I+D+i, en régimen de concurrencia competitiva, en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020). ID: 2016/21 Colaboración. Actuaciones y herramientas para la creación de la Unidad de Lingüística Experimental del Instituto de Lingüística Aplicada/ Laboratorio de Ingeniería Acústica. Cámaras Acústicas.
  • Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología, por la que se convocan ayudas a infraestructuras y equipamientos de I+D+i, en régimen de concurrencia competitiva, en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020). Colaboración.: Instrumentación de acústica submarina para el Instituto Universitario de Investigaciones Marinas (INMAR) Laboratorio de Ingeniería Acústica.
Publicaciones 2018
  1. F.FERNÁNDEZ ZACARÍAS; J.L.BEIRA JIMÉNEZ; P.J.BUSTILLO VELÁZQUEZ-GAZTELU; R.HERNÁNDEZ MOLINA; SIMÓNLUBIÁN LÓPEZ. Noise level in neonatal incubators: A comparative study of three models. International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology; Volume 107, April 2018, Pages 150-154; Universidad de Cádiz, 2018. ISSN: 0165-5876; Disponible en Internet en: http://bit.ly/2GLsPdt; DOI:; Journal Citation Reports® (Thomson Reuters, 2016): 3,495. WOS: URL: http://bit.ly/2owFF8J; Tipo de producción: Artículo DOI: https://doi.org/10.1016/j.ijporl.2018.02.013. Índice de impacto JCR 2017: 1.305 Q3; Ranking: (otorhinolaryngology) -) Agencia de impacto: ISI; Índice de impacto SJR 2017:0,783 Q2; Ranking: 101/271, Agencia de impacto: SCImago Journal & Country Ran; Hindex: 66; SNIP: (2017): 0,931; , CiteScore (2017): 1,39. Categorías de Web of Science: Otorhinolaryngology - SCIE; Pediatrics – SCIE; http://bit.ly/2F8j0sW; http://bit.ly/2HSwlnJ; ID de PubMed: ; Scopus: http://bit.ly/2GT5N4h.
Publicaciones 2017
  1. RICARDO HERNÁNDEZ MOLINA; FRANCISCO FERNÁNDEZ ZACARÍAS; ISABEL BENAVENTE FERNÁNDEZ; GEMA JIMÉNEZ GÓMEZ; SIMÓN PEDRO LUBIAN LÓPEZ. Effect of Filters on the Noise Generated by Continuous Positive Airway Pressure Delivered via a Helmet. Noise & Health. 19 - 86, pp. 20 - 24. Universidad de Cádiz, 2017. ISSN: 1463-1741; eISSN: 1998-4030. http://bit.ly/2E1W77f; WOS:000395787400003. Tipo de producción: Artículo DOI: 10.4103/1463-1741.199237. Índice de impacto JCR 2017: 1.842 Q2; Ranking: 8/25(Audiology) Agencia de impacto: ISI; Índice de impacto SJR 2017: 0,88 Q1; Ranking: 11/99, Agencia de impacto: SCImago Journal & Country Ran; Hindex: 39. Categorías de Web of Science: Audiology & Speech-Language Pathology; Public, Environmental & Occupational Health: http://bit.ly/2DKYON2; http://bit.ly/2DAPKa7; ID de PubMed: 2816.
  2. FRANCISCO FERNÁNDEZ ZACARÍAS; JOSÉ LUIS CUETO ANCELA; RICARDO HERNÁNDEZ MOLINA. Analysis of the Impact of Bus Signal Priority on Urban Noise. Acta Acustica united with Acustica. 103 - 4, pp. 561 -573. Universidad de Cádiz, 2017. ISSN: 1610-1928; eISSN: 1861-9959; http://bit.ly/2rCjWAh. WOS:000405644400004 European Acoustics Association (EAA), Tipo de producción: Artículo DOI: https://doi.org/10.3813/AAA.919085. Índice de impacto JCR 2016: 1,129 Q3; Ranking: 20/31(Acoustics) Agencia de impacto: ISI; Índice de impacto SJR 2016: 0,451 Q1; Ranking: 17/40, Agencia de impacto: SCImago Journal & Country Ran; Hindex: 45. Categorías de Web of Science: Acoustics: http://bit.ly/2FcLjTd; http://bit.ly/2DLElaS.
  3. RICARDO HERNÁNDEZ MOLINA; Virginia Puyana Romero; Solange -lopez-segura, Lilian; Maffei, Luigi; Masullo, Massimiliano. Interactive Soundscapes: 360-Video Based Immersive Virtual Reality in a Tool for the Participatory Acoustic Environment Evaluation of Urban Areas. Acta Acustica united with Acustica. 103 - 4, pp. 574- 588. Universidad de Cádiz, 2017. ISSN: 1610-1928, eISSN: 1861-9959; http://bit.ly/2GgQWkI; WOS: 000405644400005. Tipo de producción: Artículo DOI: https://doi.org/10.3813/AAA.919086. Índice de impacto JCR 2017: 1,129 Q3; Ranking: 20/31(Acoustics) Agencia de impacto: ISI; Índice de impacto SJR 2016: 0,451 Q1; Ranking: 17/40, Agencia de impacto: SCImago Journal & Country Ran; Hindex: 45. Categorías de Web of Science: Acoustics: http://bit.ly/2Gh48Wy; http://bit.ly/2Brf14L.
  4. RICARDO HERNÁNDEZ MOLINA; Licitra, Gaetano; Maffey, Luigi. Smart Mobility and Urban Noise;. Acta Acustica united with Acustica. 103 - 4, pp. V - VI. Universidad de Cádiz, 2017. ISSN: 1610-1928, eISSN: 1861-9959; http://bit.ly/2Bsbh2P; WOS: 000405644400001. Tipo de producción: Editorial DOI: https://doi.org/10.3813/AAA.919082. Índice de impacto JCR 2016: 1,119 Q3; Ranking: 19/31(Acoustics) Agencia de impacto: ISI; Índice de impacto SJR 2016: 0,451 Q1; Ranking: 17/40, Agencia de impacto: SCImago Journal & Country Ran; Hindex: 45. Categorías de Web of Science: Acoustics: http://bit.ly/2FfA8tc; http://bit.ly/2GgFKVg.
  5. Petrovici1, Alina Mihaela; JOSÉ LUIS CUETO ANCELA; Ricardo Gey Flores; Nedeff, Florin; RICARDO HERNÁNDEZ MOLINA; Tomozei, Claudia; Mosnegutu, Emilian. Optimization of some alternatives to noise barriers as noise mitigation measures on major roads in Europe. Case study of a highway in spain. Environmental Engineering and Management Journal. 15 - 7, pp. 1617 – 1628. Universidad de Cádiz, 2016. ISSN: 1582-9596 eISSN: 1843-3707; http://bit.ly/2FeTH4J: WOS: 000384472000021 http://bit.ly/2tFvXEb. Tipo de producción: Artículo DOI: Índice de impacto JCR 2017: 1.096 Q3; Ranking: 175/229(Acoustics) Agencia de impacto: ISI; Índice de impacto SJR 2017: 0,353 Q3; Ranking: 67/99, Agencia de impacto: SCImago Journal & Country Ran; Hindex: 45. Categorías de Web of Science: Acoustics: http://bit.ly/2Dydw6E; http://bit.ly/2GgdMsA.
Publicaciones 2015
  1. RICARDO HERNÁNDEZ MOLINA; FRANCISCO FERNÁNDEZ ZACARÍAS; FRANCISCO JAVIER BERMUDEZ RODRIGUEZ; AURELIO FRANCISCO MUÑOZ RUBIO; JUAN CARLOS RASERO BALÓN. Review of legislation on noise and vibration regulation in merchant ships. Transactions RINA, Vol 157, Part A3, International Journal Maritime Engineering, Jul-Sep 2015; pp.135-144; Universidad de Cádiz, 2015; ISSN: 17400716 http://bit.ly/2rGGBv2 WOS:000370998400001. Tipo de producción: Artículo DOI: 10.3940/rina.ijme.2015.a3.315. Índice de impacto JCR 2015: 0,361 Q3; Ranking: 11/14(Marine) Agencia de impacto: ISI; Índice de impacto SJR 2015: 0, 323 Q2; Ranking: 43/158, Agencia de impacto: SCImago Journal & Country Ran; Ocean Engineering; Hindex: 9. Categorías de Web of Science: Engineering, marine; http://bit.ly/2FaExgP; http://bit.ly/2DBG2Zb; http://bit.ly/2DJNmAZ.
Publicaciones 2014
  1. FRANCISCO FERNÁNDEZ ZACARÍAS; RICARDO HERNÁNDEZ MOLINA; JOSÉ LUIS CUETO ANCELA. Application of equal loudness contour in assessing the impact of random noise: case study in continuous positive airway pressure systems with helmet. Applied Acoustics. 76, pp. 100 - 106. Universidad de Cádiz, 2014; ISSN: 0003-682X, eISSN: 1872-910X; http://bit.ly/2rGIPus; WOS:000328588900010. Tipo de producción: Artículo DOI: https://doi.org/10.1016/j.apacoust.2013.07.013. Índice de impacto JCR 2014: 1,024.Q2; Ranking: 10/31(Acoustics) Agencia de impacto: ISI; Índice de impacto SJR 2014: 0,686. Q1; Ranking: 10/85, Agencia de impacto: SCImago Journal & Country Ran; Acoustics and Ultrasonics; Hindex: 58. Categorías de Web of Science: Acoustics; http://bit.ly/2ncBgpQ; http://bit.ly/2FiLKf1; http://bit.ly/2EauusX.