INiBICA

EM16: Nutrición: Aspectos biomoleculares, fisiopatológicos, clínicos y sociosanitarios

Grupo de investigación formado por profesionales de la medicina y enfermería pertenecientes a la Universidad de Cádiz, INiBICA y el Servicio Andaluz de Salud. Los miembros del grupo realizan actividades académicas y asistenciales. Éstas últimas tanto en el ámbito hospitalario como en atención primaria. Las líneas de investigación se centran en la investigación clínica y en la aplicación práctica inmediata de las conclusiones derivadas de los resultados de su investigación. En los últimos cinco años, cuatro miembros del grupo han defendido su tesis doctoral. La capacidad de captación de recursos y difusión de los resultados de las diferentes líneas de investigación se ha visto incrementada en los últimos años.

Investigador responsable
  • Josefa Santi Cano:
    • E-mail: mariajose.santi@uca.es
    • ORCID: 0000-0002-4430-6031
Líneas de investigación
  • Línea 1: Estudios de intervención en el estilo de vida y la adherencia terapéutica como instrumento para lograr una mejora en la evolución clínica.
  • Línea 2: Nutrición en el anciano: Analizar la Influencia del estado nutricional en la evolución clínica de las personas mayores y los factores implicados.
  • Línea 3: Marcadores de riesgo protrombótico. Evaluar la asociación de la adiposidad central con marcadores hemostáticos coste-eficientes y con los factores de riesgo cardiovascular tradicionales con objeto de mejorar la prevención y la intervención. Biomarcadores de riesgo cardiovascular.
  • Línea 4: Factores de riesgo cardiovascular. Evaluación, prevención, control y tratamiento de los factores de riesgo cardiovascular.
  • Línea 5: Empleo de las tecnologías de la información y comunicación en la prevención y control de enfermedades crónicas mediante dispositivos móviles.
  • Línea 6: Obesidad y síndrome metabólico. Evaluación, prevención, control y tratamiento: Evaluación del control del exceso de peso corporal en atención primaria. Influencia de la obesidad y en la evolución clínica de los pacientes.
  • Línea 7: Educación en diabetes. Evaluación de la educación en el paciente con diabetes mellitus tipo 2 como instrumento para conseguir un buen control metabólico y mejora en la adherencia a la prescripción terapéutica.
Palabras clave
  • # Nutrición
  • # Factores de riesgo cardiovascular
  • # Obesidad
  • # Diabetes mellitus
  • # Aplicaciones móviles en salud

EM16: Nutrición: Aspectos biomoleculares, fisiopatológicos, clínicos y sociosanitarios

Investigador responsable

Josefa Santi Cano:

Profesora Titular Universidad.

  • E-mail: mariajose.santi@uca.es
  • ORCID: 0000-0002-4430-6031
Miembros del equipo
  • Investigadores/as Responsables:
    • Josefa Santi Cano (IR).
  • Investigadores/as:
    • Consuelo Cañavate Solano.
    • María del Carmen de la Fuente Coria.
    • Nuria Trujillo Garrido.
    • Mª Ángeles Bernal Jiménez.
    • Celia Cruz Cobo.
    • Mª Ángeles Manzano Felipe.

EM16: Nutrición: Aspectos biomoleculares, fisiopatológicos, clínicos y sociosanitarios

Producción

Encuentra todas las producciones del grupo (sus proyectos, patentes y publicaciones) en el Portal I+Salud del Sistema Sanitario Público de Andalucía:

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.