
Pacientes
En el corazón del proyecto PERSUADE se encuentra el compromiso con una investigación centrada en el paciente. Colaborar con grupos de defensa de pacientes como TrébolCC es fundamental. A través de estas colaboraciones, los pacientes contribuirán activamente al éxito del proyecto aportando información valiosa sobre el diseño de la investigación, su implementación, la difusión de los resultados y su traducción en aplicaciones prácticas. Esto garantiza que la investigación responda directamente a las necesidades y prioridades de los pacientes, lo que en última instancia conducirá a una mejora en la atención de las personas que viven con fibrilación auricular.
Asociaciones de pacientes

Asociación Cardíaca Trébol de Corazones Cádiz
Somos una organización sin ánimo de lucro, basada en el voluntariado, fundada en 2011. Reunimos a personas que han experimentado problemas de salud y que han participado en los programas de rehabilitación cardíaca del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz. Nuestro principal objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes cardíacos promoviendo su bienestar integral, reforzando su autoestima y fortaleciendo su capacidad para afrontar las situaciones derivadas de su enfermedad crónica.
Como organización centrada en el paciente, desempeñaremos un papel fundamental en el proyecto PERSUADE. Representando la voz y las aspiraciones de los pacientes, participaremos activamente en la co-creación de estrategias de comunicación y en el desarrollo de buenas prácticas para la atención sanitaria asistida por inteligencia artificial dentro de los sistemas de salud pública. Aprovechando nuestra posición como grupo de defensa de los pacientes, también contribuiremos a maximizar la visibilidad y el impacto del proyecto, tanto a nivel local como europeo.
El consorcio PERSUADE tendrá en cuenta el contexto social y cultural de la fibrilación auricular (FA) y garantizará que nuestros resultados se traduzcan en tratamientos accesibles y asequibles para todos los grupos poblacionales, en particular para aquellas comunidades marginadas que presentan una mayor incidencia de FA.
Actualmente, toda la investigación de los socios se rige por los principios de igualdad de género e inclusión en la investigación y la innovación establecidos por la Comisión Europea.
CONTACTA CON NOSOTROS
SÍGUENOS
Por favor, contacta con el coordinador del proyecto
Etel Silva: etelvino.silva@inibica.es

Este proyecto ha recibido financiación de la Unión Europea en el marco de la Asociación para el Fomento de un Espacio Europeo de Investigación en Salud (ERA4Health) (GA°101095426 del Programa de Investigación e Innovación Horizonte Europa de la UE).
Entidades financiadoras nacionales y regionales





CONTACTA CON NOSOTROS
Por favor, contacta con el coordinador del proyecto
Etel Silva: etelvino.silva@inibica.es
SÍGUENOS

Este proyecto ha recibido financiación de la Unión Europea en el marco de la Asociación para el Fomento de un Espacio Europeo de Investigación en Salud (ERA4Health) (GA°101095426 del Programa de Investigación e Innovación Horizonte Europa de la UE).
Entidades financiadoras nacionales y regionales




