La Unidad del Biobanco del INiBICA se define como una de las plataformas de apoyo a la investigación cuya misión es la de actuar como nexo de unión entre los médicos colectores, los/as investigadores/as y los pacientes que donan muestras biológicas con fines de investigación biomédica, para que esta interacción se produzca en las condiciones legales vigentes y con las garantías éticas apropiadas. Esta Unidad forma parte del Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA), como nodo provincial de este Biobanco.
El Biobanco del SSPA es una iniciativa de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. En virtud del Decreto 1/2013, de 8 de enero, el Biobanco del SSPA se creó y se configuró como un “Biobanco en Red”, contando con un marco ético común, una estructura organizativa única y una actividad descentralizada e integrando a biobancos de investigación, bancos de tejidos con fines terapéuticos, centros de medicina transfusional y espacios del SSPA destinados a la colección, tratamiento, conservación y gestión de muestras biológicas humanas y su información asociada. El Biobanco se configura en 2 áreas, una asistencial y otra de investigación. Es un biobanco autorizado para su funcionamiento con fines de investigación biomédica y tratamiento de muestras biológicas de origen humano, con núm. de registro B.0000505 (HUPM) en el Registro Nacional de Biobancos (ISCIII), según lo dispuesto en el RD 1716/2011.
Los centros que actualmente componen de forma activa el Biobanco del INiBICA en la provincia de Cádiz son:
- HUPM, Hospital Universitario Puerta del Mar (sede central de la Unidad provincial de Biobanco).
- HUPR, Hospital Universitario de Puerto Real.
- HJerez, Hospital Universitario de Jerez de la Frontera.
- CTTC, Centro de Transfusión, Tejidos y Células de la provincia de Cádiz.
- HLínea, Hospital de La Línea de la Concepción.
Los recursos humanos dedicados al Área de Investigación del Biobanco del INiBICA son:
- Un técnico superior especialista (Biotecnóloga) en el nodo del HUPM.
- Un técnico especialista de laboratorio en el nodo del HUPR.
Los demás centros (HJerez, CTTC, HLínea), realizan la labor de biobanco en la captación y archivo de muestras con los recursos asistenciales disponibles en la Unidad de Anatomía Patológica (HJerez y HLínea) o en el CTTC.
El objetivo principal del Biobanco del INiBICA es la de mejorar la calidad y cantidad de donaciones para el Biobanco del SSPA, desarrollando en nuestro nodo un centro de referencia andaluz para el Registro de Donantes de Muestras para la Investigación Biomédica (RDMI) y de Biobanco Digital.
Los resultados conseguidos hasta la fecha han sido satisfactorios, ya que el nodo del INiBICA de la provincia de Cádiz supone un 10% de toda la actividad del Biobanco del SSPA en el número de muestras padres registradas.
Cartera de Servicios
La cartera de servicios que ofrecemos se estructura en 4 grandes bloques:
1. Provisión de muestras humanas para investigación biomédica y aporte de datos clínicos cumpliendo la legalidad vigente, seleccionables según los criterios clínicos y diagnósticos que el investigador nos especifique.
2. Procesamiento para la transformación de muestras biológicas de acuerdo a los procedimientos y requisitos técnicos comúnmente usados por los/as investigadores/as en sus proyectos.
3. Custodia para el almacenamiento de muestras biológicas, con infraestructura y controles que garantizan su integridad, seguridad y trazabilidad.
4. Asesoramiento técnico, científico y ético referente a la captación, almacenamiento y gestión de muestras humanas en investigación biomédica.
Instalación e Infraestructuras
El equipamiento del que dispone el Biobanco del INiBICA para el desarrollo de sus funciones es el siguiente:
- Sistemas de congelación rápida (CB-60 Neslab Cryobath).
- 2 arcones ultracongelador -80ºC con Bala de CO2 y Sistema de alarma telefónica.
- 1 microtomo.
- 1 microscopio óptico.
- Mesa de tallado.
- Cabina de extracción (flujo laminar).
- Centrífugas.
- Criostato.
- Procesador de tejidos (3).
- Gestión de muestras:
- Lector de código de barras marca Zebra y modelo DS2278, con nº de serie 18341523402818 y con nº en el catálogo de bienes homologados de la Junta de Andalucía LCB 18/6/0047967.
- Ordenador portátil marca HP y modelo Probook 440 G5, con nº de serie 5CD8521SSF y con nº en el catálogo de bienes homologados de la Junta de Andalucía POR – 18/6/0048090.
- Impresora de etiquetas marca TALLY y modelo DL-200, con nº de serie 914017130016 y nº en el catálogo de bienes homologados de la Junta de Andalucía IMP-18/6/0047864.
- Impresora de tarjetas marca Datacard y modelo SD160, con nº de serie L19725.
Personal y Datos de contacto
Fecha de actualización: 4 de mayo de 2022.
Dirección provincial: Marcial García Rojo (marcial.garcia.sspa@juntadeandalucia.es).
El Biobanco del INiBICA cuenta con los siguientes nodos, coordinados para cumplir su misión de obtener, procesar y conservar muestras biológicas humanas y la información asociada a las mismas, siempre garantizando la calidad, trazabilidad y seguridad de las muestras para su uso en investigación.
NODO HOSPITAL PUNTA DE EUROPA Hospital Punta Europa. Servicio de Anatomía Patológica. Crta de Getares s/n. 11207 Algeciras (Cádiz) |
Rosario Guerrero Cauqui (jefa de sección) |
— |
619 751 988 |
rosario.guerrero.sspa@juntadeandalucia.es |
Francisco Javier Mateo Tellez (TEAP) |
956 025 043 |
616 804 125 |
laja780@hotmail.com |
NODO HOSPITAL JEREZ DE LA FRONTERA Hospital Universitario Jerez de la Frontera. Servicio de Anatomía Patológica. Ronda de Circunvalación s/n. 11407 Jerez de la Frontera (Cádiz) |
Marcial García Rojo (jefe de servicio) |
956 032 313 |
677 903 719 |
marcial.garcia.sspa@juntadeandalucia.es |
Chiara María Jiménez Cordero (TEAP) |
— |
— |
rmkiar@hotmail.com |
Tarifas
CONCEPTO TARIFA |
TARIFA 1 |
TARIFA 2 |
TARIFA 3 |
PROVISIÓN DE MUESTRAS EN FRESCO_SANGRE / ÓRGANO (DONACIÓN COMPLETA) |
21.25€ |
22.32€ |
26.57€ |
PROVISIÓN DE MUESTRAS EN FRESCO_FRAGMENTO TEJIDO |
2.85€ |
3.00€ |
3.57€ |
PROVISIÓN SECCIÓN EN PORTAOBJETOS FIJADA |
1.18€ |
1.23€ |
1.47€ |
PROVISIÓN DE FLUIDO CORPORAL PRESERVADO |
4.00€ |
4.2€ |
5.00€ |
PROVISIÓN DE SUERO_500 ul |
4.00€ |
4.2€ |
5.00€ |
PROVISIÓN DE PLASMA_500 ul |
7.75€ |
8.14€ |
9.69€ |
PROVISIÓN DE MUESTRAS EN FRESCO_SANGRE TOTAL |
7.1€ |
7.45€ |
8.88€ |
PROVISIÓN DE TEJIDO CONGELADO EN OCT (BLOQUE COMPLETO) |
7.8€ |
8.19€ |
9.75€ |
TEJIDO FIJADO E INCLUIDO EN PARAFINA (BLOQUE COMPLETO) |
7.8€ |
8.19€ |
9.75€ |
PROVISIÓN DE DATOS CLÍNICOS, DIAGNÓSTICO DISPONIBLES en los SSII |
4.5€ |
4.73€ |
5.63€ |
PROVISIÓN DE DATOS CLÍNICOS, DIAGNÓSTICO A RECOGER de los SSII asistenciales |
27€ |
28.35€ |
33.75€ |
CUSTODIA DE MUESTRAS -80ºC (COSTE ANUAL POR MUESTRA) |
0.07€ |
0.07€ |
0.09€ |
CUSTODIA DE MUESTRAS A TEMPERATURA AMBIENTE |
0.35€ |
0.37€ |
0.44€ |
REGISTRO DE MUESTRAS EN CUSTODIA |
0.39€ |
0.41€ |
0.49€ |
SALIDA DE MUESTRAS EN CUSTODIA |
0.27€ |
0.28€ |
0.34€ |
GESTIÓN ENTRADA/SALIDA DE MUESTRAS (SERVICIO A MEDIDA) |
“TARIFA DEPENDIENTE DE LOS REQUISITOS DEL INVESTIGADOR” |
“TARIFA DEPENDIENTE DE LOS REQUISITOS DEL INVESTIGADOR” |
“TARIFA DEPENDIENTE DE LOS REQUISITOS DEL INVESTIGADOR” |