INiBICA

CONVOCATORIAS PÚBLICAS

Las principales entidades públicas financiadoras de la investigación biomédica a nivel nacional son el Instituto de Salud Carlos III y la Agencia Estatal de Investigación que de manera anual convocan diversas modalidades de ayudas.

El Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027 es el instrumento de planificación plurianual cuyo fin es establecer los objetivos, las prioridades y la programación de las políticas a desarrollar por la Administración General del Estado (AGE) y establece las siguientes convocatorias:

INSTITUTO DE SALUD CARLOS III ( ISCIII ) – ACCIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD (AES) AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN ( AEI )
Subprograma Estatal de formación, atracción y retención del talento
  • Contratos predoctorales de formación en investigación en salud (PFIS).
  • Contratos I-PFIS doctorados IIS-EMPRESA en ciencias y tecnologías de la salud.
  • Contratos Río Hortega.
  • Contratos Sara Borrell.
  • Contratos Miguel Servet.
  • Contratos Juan Rodés.
  • Contratos para la intensificación de la actividad investigadora en el SNS.
  • Movilidad de profesionales sanitarios e investigadores del SNS (M-BAE).
  • Movilidad de personal investigador contratado en el marco de la AES (M-AES).
  • Ayudas para contratos Juan de la Cierva.
  • Ayudas para contratos Ramón y Cajal.
S.E. de formación e incorporación de personal técnico y de gestión de la I+D+I
  • Ayudas de formación en gestión para investigación en salud.
  • Contratos de gestión en investigación en salud en los institutos de investigación sanitaria acreditados.
  • Contratos de personal técnico bioinformático de I+D+I en los IIS.
  • Ayudas para contratos de personal técnico de I+D+I (PTA).
Subprograma Estatal de generación de conocimiento científico-técnico y desarrollo experimental
  • Proyectos de I+D+I en salud (FIS).
  • Proyectos de generación de conocimiento.
Subprograma Estatal para promover la transferencia de conocimiento
  • Proyectos de desarrollo tecnológico en salud (DTS).
  • Proyectos de investigación clínica independiente (ICI).
  • Proyectos prueba de concepto.
Subprograma Estatal de fortalecimiento institucional
  • Incorporación de nuevos grupos al Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red M.P. (CIBER).
  • Redes de Investigación Cooperativa Orientadas al Resultado en Salud (RICORS).
  • Equipamiento científico-técnico.
  • Ayudas para la adquisición de equipamiento científico-técnico.
Subprograma Estatal para impulsar la colaboración en y entre los sectores público y privado
  • Proyectos de Colaboración Internacional.
  • Proyectos en colaboración público-privada.
Subprograma Estatal de formación, atracción y retención del talento
Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) - Acción Estratégica en Salud (AES):
  • Contratos predoctorales de formación en investigación en salud (PFIS).
  • Contratos I-PFIS doctorados IIS-EMPRESA en ciencias y tecnologías de la salud.
  • Contratos Río Hortega.
  • Contratos Sara Borrell.
  • Contratos Miguel Servet.
  • Contratos Juan Rodés.
  • Contratos para la intensificación de la actividad investigadora en el SNS.
  • Movilidad de profesionales sanitarios e investigadores del SNS (M-BAE).
  • Movilidad de personal investigador contratado en el marco de la AES (M-AES).
Agencia Estatal de Investigación (AEI):
  • Ayudas para contratos Juan de la Cierva.
  • Ayudas para contratos Ramón y Cajal.
S.E. de formación e incorporación de personal técnico y de gestión de la I+D+I
Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) - Acción Estratégica en Salud (AES):
  • Ayudas de formación en gestión para investigación en salud.
  • Contratos de gestión en investigación en salud en los institutos de investigación sanitaria acreditados.
  • Contratos de personal técnico bioinformático de I+D+I en los IIS.
Agencia Estatal de Investigación (AEI):
  • Ayudas para contratos de personal técnico de I+D+I (PTA).
Subprograma Estatal de generación de conocimiento científico-técnico y desarrollo experimental
Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) - Acción Estratégica en Salud (AES):
  • Proyectos de I+D+I en salud (FIS).
Agencia Estatal de Investigación (AEI):
  • Proyectos de generación de conocimiento.
Subprograma Estatal para promover la transferencia de conocimiento
Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) - Acción Estratégica en Salud (AES):
  • Proyectos de desarrollo tecnológico en salud (DTS).
  • Proyectos de investigación clínica independiente (ICI).
Agencia Estatal de Investigación (AEI):
  • Proyectos prueba de concepto.
Subprograma Estatal de fortalecimiento institucional
Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) - Acción Estratégica en Salud (AES):
  • Incorporación de nuevos grupos al Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red M.P. (CIBER).
  • Redes de Investigación Cooperativa Orientadas al Resultado en Salud (RICORS).
  • Equipamiento científico-técnico.
Agencia Estatal de Investigación (AEI):
  • Ayudas para la adquisición de equipamiento científico-técnico.
Subprograma Estatal para impulsar la colaboración en y entre los sectores público y privado
Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) - Acción Estratégica en Salud (AES):
  • Proyectos de Colaboración Internacional.
Agencia Estatal de Investigación (AEI):
  • Proyectos en colaboración público-privada.

A nivel regional, las principales entidades financiadoras son la Consejería de Salud y Consumo y la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.

La Estrategia de I+D+I de Andalucía (EIDIA), Horizonte 2027 es el documento guía para orientar las políticas públicas de I+D+I en la comunidad en los próximos seis años, y es el instrumento de programación, coordinación, dinamización y evaluación de la política de investigación en la comunidad. En base a la EIDIA, se establecen las siguientes convocatorias:

CONSEJERÍA DE SALUD Y CONSUMO
( INVESTIGA+ )
CONSEJERÍA DE UNIVERSIDAD, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN ( CUII )
Formación, captación, incorporación y movilidad de los recursos humanos de I+D+I
  • Contrato postdoctoral junior.
  • Contrato postdoctoral especialista junior.
  • Línea 1 (Predoctoral): contratación predoctoral por los agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento.
  • Línea 2 (Posdoctoral): contratación de personal investigador doctor para su incorporación a los grupos de investigación de los agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento.
  • Línea 3 (Emergia): captación de talento investigador con trayectoria destacada.
  • Línea 4 (PTA): Subvenciones a la contratación laboral de personal técnico de apoyo y de gestión de la I+D+I.
Promoción de la investigación para la generación, desarrollo y aprovechamiento del conocimiento
  • Proyectos de investigación en Salud de temática general.
  • Línea 1. Modalidad de proyectos de investigación básica o fundamental.
  • Línea 2. Proyectos de investigación aplicada y desarrollo experimental.
Misiones y proyectos colaborativos para la transferencia y difusión del conocimiento
  • Proyectos de investigación e innovación de colaboración público-privada.
Formación, captación, incorporación y movilidad de los recursos humanos de I+D+I
Consejería de Salud y Consumo (INVESTIGA+):
  • Contrato postdoctoral junior.
  • Contrato postdoctoral especialista junior.
Consejería de Universidad, Investigación e Innovación (CUII):
  • Línea 1 (Predoctoral): contratación predoctoral por los agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento.
  • Línea 2 (Posdoctoral): contratación de personal investigador doctor para su incorporación a los grupos de investigación de los agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento.
  • Línea 3 (Emergia): captación de talento investigador con trayectoria destacada.
  • Línea 4 (PTA): Subvenciones a la contratación laboral de personal técnico de apoyo y de gestión de la I+D+I.
Promoción de la investigación para la generación, desarrollo y aprovechamiento del conocimiento
Consejería de Salud y Consumo (INVESTIGA+):
  • Proyectos de investigación en Salud de temática general.
Consejería de Universidad, Investigación e Innovación (CUII):
  • Línea 1. Modalidad de proyectos de investigación básica o fundamental.
  • Línea 2. Proyectos de investigación aplicada y desarrollo experimental.
Misiones y proyectos colaborativos para la transferencia y difusión del conocimiento
Consejería de Salud y Consumo (INVESTIGA+):
  • Proyectos de investigación e innovación de colaboración público-privada.
Puedes ampliar la información en las webs institucionales o a través de las gestoras de proyectos:
  • diana.regueiro@inibica.eu
  • lourdes.rodriguez@inibica.eu
  • paula.castro@inibica.eu
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.