Encuesta de necesidades en investigación clínica ENCUESTA DE NECESIDADES EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA CONTESTAR ESTA ENCUESTA TE LLEVARÁ 5 MINUTOS DE TU TIEMPO Fundación Cádiz tiene como objetivo mejorar la calidad en todos sus servicios. Por este motivo, le pedimos que responda unas breves preguntas que nos ayudarán a conocer las necesidades de su servicio y equipo, así como detectar en qué podríamos ayudarle para que su actividad investigadora pueda crecer en próximos años. Nombre: Apellidos: UGC: Centro: 1. En los últimos años, no ha presentado proyectos a convocatorias competitivas para solicitar que sean financiados. ¿Por qué motivo?* A: Necesitamos ayuda de personal que se dedique escribir.B: Necesitamos formación al respecto, dado que no tenemos mucha experiencia investigación.C: No podemos plantearnos una labor extra de investigación en la actualidad, ya que tenemos mucho trabajo asistencial. 2. ¿Tienen alguna línea o área de trabajo que estén llevando a cabo actualmente o pocos años atrás (por ejemplo: proyectos para realización de TFG, TFM, etc.)?* A: Si, hemos llevado a cabo varias investigaciones, que quizá podríamos ir avanzando en próximos años…B: No. Preferimos hacer otro tipo de investigación que no implique llevar a cabo un proyecto propio (colaboraciones, reclutamiento de pacientes para empresa farmacéutica, etc.). 3. Y, ¿qué herramientas o recursos necesitarían para aumentar el trabajo en las líneas de investigación propias de su UGC? (Puede seleccionar varias opciones).* A: Personal que nos asesore en el diseño y escritura de proyectos (incluyendo la escritura de los proyectos).B: Personal estadístico/metodólogo (que nos realice planteamientos, análisis, sub-análisis, cálculo de tamaño muestral, etc.).C: Financiación para compra de material y equipamientos.D: Una persona que realice las gestiones con el comité ético/AEMPS y-o que lleve a cabo el proyecto una vez fuese aprobado.E: Otras (Por favor, especificar). E: Otras (Por favor, especificar) 4. Desde el instituto, recientemente contamos con personal que puede ofrecer soporte en el diseño, redacción y estadística de proyectos; teniendo esto en cuenta: ¿tendríais tiempo para trabajar de la mano con personal del instituto con el fin de escribir o re-escribir un proyecto y solicitar financiación para llevarlo a cabo?* A. Por supuesto, nos dejamos asesorar. No perdemos nada por intentarlo.B: Si, siempre que podamos delegar todo lo posible en personal externo a nuestra UGC, ya que no tenemos tiempo extra para dedicar a la investigación.C: Tenemos limitaciones al respecto (por favor, especificar). C: Tenemos limitaciones al respecto (por favor, especificar) 5. Ahora queremos preguntarle sobre la participación en ensayos/estudios clínicos comerciales que impliquen reclutamiento de pacientes para la industria. Según nuestros registros, vemos que no han participado en estudios clínicos reclutando sujetos en los últimos años. ¿Nos podría indicar el motivo? (Puede seleccionar varias opciones).* A: Preferiríamos hacer otro tipo o modalidad de investigación (por ejemplo: investigación básica o liderar proyectos clínicos propios).B: Consideramos que necesitamos formación al respecto.C: No se nos ha presentado la oportunidad, pero... ¡Tenemos muchas ganas de participar en ensayos o estudios clínicos farmacéuticos! 6. Considera que tienen la formación mínima en indispensable en “Buenas Prácticas Clínicas, Farmacovigilancia y reporte de eventos adversos” que es requerida, generalmente, para poder participar en un ensayo clínico comercial?* A: Si, ya hemos participado en ensayos y no hay problema con ello.B: No, pero tenemos alguien en el servicio que nos ayuda en estas labores (por ejemplo: un Data Manager o perfil similar).C: No, y estaríamos encantados de que desde el Instituto nos den una sesión sobre ello si, llegado el caso, fuera necesario. 7. Nuestro instituto dispone de personal Data Manager con experiencia en ensayos clínicos. El personal Data Manager asume todas las labores del ensayo posibles para que el clínico pueda participar en el ensayo clínico sin verse sobrecargado de trabajo (se encarga de toda la labor documental, planifica visitas y pruebas al paciente, incluye datos al cuaderno de recogida de datos, gestión de facturación, etc.). Podría esto ayudar a que consideren aumentar su participación en estudios / ensayos clínicos en el futuro?* A: No. Ya tenemos a alguien que se encargaría de esta labor en nuestra UGC.B: Si, y estaríamos encantados de conocer al equipo Data Manager de INIBICA. Tenemos ganas de participar en estudios comerciales.C: No es nuestra prioridad en este momento. He leído y acepto la política de privacidad. ¡AVISO!: cuando envíe la encuesta, aparecerá un mensaje de confirmación en la parte inferior de la página.