INiBICA

Con estas ayudas se financian en total 20 proyectos con una duración máxima de 3 años, tanto de líneas de investigación prioritarias como de colaboración público-privada

Durante 2021, se han destinado 6,4 millones de euros a financiar proyectos de I+D+i de régimen competitivo.

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha concedido 2,5 millones de euros para la financiación de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en Biomedicina y Ciencias de la Salud, a través de la resolución de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, del 7 de julio de 2021, publicada en el BOJA núm. 135, de 15 de julio de 2021 (http://www.juntadeandalucia.es/fundacionprogresoysalud/gestionconvocatorias/info/info.convocatorias.2021.jsp?id=75&ap=6).

De acuerdo con las líneas estratégicas prioritarias de la Consejería de Salud y Familias, estas ayudas están destinadas a la financiación de proyectos de investigación de grupos emergentes; a proyectos estratégicos de investigación sobre el Covid-19; a proyectos de investigación en terapias avanzadas, incluidos las células modificadas para expresar receptores de antígenos quiméricos (CAR-T), a proyectos de medicina personalizada, a la participación de mujeres; a proyectos de investigación e innovación en Salud Pública; y a proyectos estratégicos de investigación en enfermedades raras.

La convocatoria resuelta contemplaba la financiación de dos modalidades de proyectos. Así, por una parte, a la modalidad de proyectos de investigación en Salud de temática general se le han concedido 1.5 millones de euros que se destinarán a la financiación de 14 proyectos de una duración máxima de 3 años.

Por otra parte, a la modalidad de proyectos de investigación e innovación de colaboración público-privada, que se convoca por segundo año consecutivo, se le destina 1 millón de euros para el desarrollo de 6 proyectos de una duración máxima también de 3 años. Estos proyectos recibirán además financiación procedente de entidades privadas, tras la firma de un convenio de colaboración entre las fundaciones de investigación beneficiarias de las ayudas (FIBAO; FISEVI; Fundación de Cádiz, Fundación progreso y Salud) y empresas privadas del sector sanitario o biotecnológico (MIRNAX BIONENS SL, Nanogetic, ASCDx SA, COCEMFE Toledo Servicios Múltiples, SL, E-PROCESS-MED, SL, y ATOS IT SOLUTIONS AND SERVICES IBERIA SL).

La colaboración público-privada supone varias ventajas y sinergias, ya que desde el sistema sanitario se aporta hasta el 50% de la financiación, así como infraestructuras y personal investigador de alta cualificación; por su parte, la participación de las entidades privadas contribuye a la eficiencia y optimización de los recursos, a la innovación en nuevas metodologías, herramientas y experiencias de otros ámbitos.

Balance:

Con esta convocatoria que se acaba de resolver, la Consejería de Salud y familias ha destinado durante 2021 más de 6,4 millones de euros en proyectos de régimen competitivo. Junto a ello, queda por resolver en 2022 la última convocatoria, dotada con 3.3 millones de euros para la contratación de personal investigador postdoctoral junior y senior.

Además, la Junta de Andalucía ha destinado en total 20,6 millones de euros para la investigación biomédica y en Ciencias de la Salud procedente del Programa FEDER Andalucía 2014-2020.

Estas cifras ponen de manifiesto la importante apuesta que desde la Junta de Andalucía se viene realizando por favorecer este sector estratégico que incide directamente en la mejora y solución de los problemas de salud de la ciudadanía.

Teléfono: 955006300

🔗 Formulario de contacto

Contacto:
📩 info@inibica.es
📍 Avda. Ana de Viya, 21, 11009 Cádiz, Hospital Universitario Puerta del Mar.


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.