
La unidad de Histología y Microscopía ofrece servicio a los investigadores de los distintos grupos del INiBICA, y las instituciones públicas y privadas que puedan precisarlo. Proporciona apoyo científico-técnico a los grupos de investigación interesados en emplear técnicas de microscopía para el análisis de muestras biológicas y la inmunodetección de antígenos en células y tejidos. La cobertura del servicio ofrecido trabaja a nivel de pre y post procesamiento, en muestras tanto de células como de tejidos, y se adecua a las técnicas específicamente requeridas por cada grupo de investigación.
- U.I.H.U.P.M:
- Cámara de fluorescencia de mesa ZOE (BioRad).
- Microtomo modelo HM325 (Thermo scientific).
- Criotomo, Cryotome-E620 (Thermo shadon).
- Cytospin, CytoSpin 4 (Thermo Shandon).
- Microscopía Óptica:
- - Leica Galen III (LEICA).
- - Microscopio Invertido, Axiovert 40 (Zeiss).
- - Microscopio invertido, DIAPHOT (NIKON).
- Microscopía de fluorescencia:
- - CKX-RFA (OLYMPUS).
- - Microscopio invertido, CKX41 (OLYMPUS).
- Cabina extracción gases Asem en 14175-1-2-3 (ARREDI TECNICI CABARIN).
- SC-IBM UCA:
- Microscopio Olympus BX40 digitalización cámara DP73.
- Microscopio Leica IMC S40.
- Confocal OLYMPUS FLUOVIEW FV1000.
- Confocal LEICA TCS-SL Microscopio base modelo DMIRE2.
- Multifotón Olympus BX61WI láser MAI TAI.
- Microdisector Laser Olympus IX81 mmi Cellcut.
- Criostato Microm HM 525 Thermo.
- Estudio estructural de células y tejidos normales y patológicos.
- Morfología y estructura de microorganismos.
- Caracterización inmunocitoquímica e histoquímica de distintos tipos celulares.
- Comprobación morfológica de tratamientos terapéuticos experimentales.
- Estudio estructural de suspensiones celulares y orgánulos aislados.
- Control de materiales mediante observación de superficies.
- Uso (sin técnico) de equipamiento (solo para usuarios internos debidamente capacitados en el uso del equipo).
- Uso (con técnico) según necesidad del investigador.
- Preparación de los tejidos para su corte. Procesamiento para microtomía convencional: postfijación, inclusión en parafina, técnicas de corte en microtomo. Procesamiento para criostato: postfijación, crioprotección, congelación en medio y corte en criostato.
- Procesamiento para criostato: postfijación, crioprotección, congelación en medio y corte en criostato.
- Realización de tinciones de inmunohistoquímica en secciones de tejido, e inmunocitoquímica sobre preparados celulares, para microscopía convencional y de fluorescencia. Puesta a punto de protocolos para las diferentes técnicas.
- Fotografía de imagen de microscopía. Cuantificación de expresión.
- Asesoramiento y apoyo en diseño experimental, métodos de preparación de muestras, interpretación y presentación de datos.
- Desarrollar y/o implementar nuevas aplicaciones y herramientas de análisis de imágenes que respondan a las necesidades del usuario.
- Supervisión y formación de los usuarios en el manejo de los equipos de la Unidad.
- SC-IBM UCA: dg.recursoscientificos@uca.es
- U.I.H.U.P.M: gema.jimenez.g.sspa@juntadeandalucia.es