Nombre del autor:admin

El Dr. Escribano y su grupo INIBICA obtienen el 2º premio SEMERGEN al mejor trabajo original publicado en la revista SEMERGEN, patrocinado por Laboratorios VIR.

El Dr. Escribano y su grupo INIBICA obtienen el 2º premio SEMERGEN al mejor trabajo original publicado en la revista SEMERGEN, patrocinado por Laboratorios VIR y dotado con 2.000 euros, patrocinados por Laboratorios VIR, al trabajo titulado: Concordancia entre las ecuaciones «Chronic Kidney Disease Epidemiological Collaboration» y «Modification of Diet in Renal Disease» con la «Berlin Initiative Study» para estimar la función renal en las personas mayores. De los autores: J. Escribano-Serrano, C. Casto-Jarillo, E. Berruguilla-Peìrez, M. Gonzaìlez-Borrachero, J. D. Santotoribio, C. CanÞavate-Solano, M. M. Calero-Ruiz, A. Michaìn-DonÞa. Centro de Trabajo: Unidad de Gestión Clínica (UGC) San Roque. Cádiz. UGC Laboratorio, Hospital La Línea de la Concepción, Cádiz. UGC Laboratorio, Hospital Punta Europa, Algeciras Cádiz. UGC Laboratorio, Hospital Universitario de Jerez de la Frontera, Cádiz. UGC Laboratorio, Hospital de Puerto Real, Cádiz. UGC Laboratorio, Hospital Puerta del Mar, Cádiz. UGC Medicina Interna, Hospital Universitario de Jerez de la Frontera, Universidad de Cádiz. Grupo GERVA, Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA), Cádiz.

El Dr. Escribano y su grupo INIBICA obtienen el 2º premio SEMERGEN al mejor trabajo original publicado en la revista SEMERGEN, patrocinado por Laboratorios VIR. Leer más »

La ASOCIACIÓN MUJERES CON CÁNCER «BAHÍA», realiza una donación al INiBICA

La ASOCIACIÓN MUJERES CON CÁNCER «BAHÍA» se une al fomento de la Investigación de proyectos relacionados con el cáncer de mama metastásico, a través de una colaboración al INiBICA para la Unidad de Gestión Clínica de Oncología del Hospital Universitario Puerta del Mar, liderado por el Dr. Jose Manuel Baena Cañada.  

La ASOCIACIÓN MUJERES CON CÁNCER «BAHÍA», realiza una donación al INiBICA Leer más »

PARENT, proyecto financiado por la Unión Europea que estudia, aplicando Inteligencia Artificial, como mejorar el pronóstico neurológico de los niños

Inibica, con el grupo “Daño Cerebral Perinatal" del Hospital de Puerta del Mar y los grupos GOAL y SIC de la UCA obtuvo el proyecto PARENT, dentro de la convocatoria ITN-ETN MSCA 2020. El proyecto PARENT, que ha recibido 3.835.000 euros de financiación, combina los esfuerzos de una red multidisciplinar de 10 grupos de investigación líderes en Europa, y reúne socios del sector empresarial, instituciones sanitarias y una entidad sin ánimo de lucro (Fundación Nene) con el objetivo de desarrollar una infraestructura tecnológica que formará a 15 candidatos que se encuentren en etapas iniciales de su carrera investigadora. La Fundación Cádiz y la UCA son socios del proyecto y han obtenido 1.250.000 euros para acoger a 5 estudiantes de doctorado dentro de sus instituciones. El proyecto se enfoca en el riesgo que supone el nacimiento prematuro para el desarrollo neurológico en la infancia y la adolescencia. A pesar de que los avances en los cuidados neonatales en las últimas décadas han mejorado enormemente la supervivencia sin secuelas de los bebés nacidos de manera prematura, incluso a edades gestacionales extremadamente bajas, nos encontramos ahora en un período de estabilidad en el que no se consiguen mayores mejoras en los resultados del desarrollo neurológico a largo plazo. El impacto de estas secuelas no sólo afecta a nivel personal y familiar, sino que también supone una carga significativa para la sociedad. El diagnóstico temprano de la lesión cerebral y/o la alteración del desarrollo cerebral, así como la detección temprana de las alternaciones del neurodesarrollo, son estrategias importantes para mejorar el bienestar de los niños y sus familias, ya que permiten un adecuado seguimiento neurológico y del desarrollo psicomotor y la implantación de estrategias más específicas que optimicen las opciones terapéuticas. En este contexto, PARENT es una visión de un enfoque multidisciplinar para desarrollar plataformas de diagnóstico y predicción centradas en las deficiencias motoras/cognitivas de los recién nacidos prematuros. PARENT hará una contribución crítica hacia una infraestructura abierta de software de diagnóstico de enfermedades del desarrollo neurológico al interrelacionar disciplinas de datos clínicos, recolección y procesamiento de datos de neuroimagen, biomarcadores, fusión de datos, aprendizaje automático aplicado a los datos clínicos y nuevos algoritmos de predicción. Para aprovechar mejor el potencial de los datos, PARENT prevé una infraestructura de software fácil de usar que proporcione bases de datos integradas, componentes de algoritmos validados y plataformas construidas sobre ellos. Esta visión puede ser incluida en el paradigma más general de la medicina basada en la evidencia, la medicina personalizada y el cuidado centrado en el paciente y sus familias, así como los sistemas de apoyo a la toma de decisiones en el campo clínico.

PARENT, proyecto financiado por la Unión Europea que estudia, aplicando Inteligencia Artificial, como mejorar el pronóstico neurológico de los niños Leer más »

El Biobanco lanza una campaña de donación de muestras biológicas de personas que hayan superado la COVID-19

El Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía, a través del Registro de Donantes de Muestras para la Investigación Biomédica, ha comenzado una campaña para informar sobre la importancia de la donación de muestras biológicas de pacientes que hayan superado la COVID-19, con la finalidad de apoyar así a los numerosos proyectos de investigación biomédica que tratan de avanzar en el conocimiento de todos los aspectos relacionado con este coronavirus, así como la enfermedad que provoca. Actualmente, en el Biobanco del SSPA se está dando soporte a cerca de una treintena de proyectos de investigación biomédica relacionados con la investigación en SARS-CoV-2 y la COVID-19.

El Biobanco lanza una campaña de donación de muestras biológicas de personas que hayan superado la COVID-19 Leer más »

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.