Nombre del autor:admin

Curso de formación Internacional

Curso de Formación: PKU21911 – Neurodevelopment after preterm birth: diagnosis, ethics and social impact” 1st Training Event MSCA-International Training Network Project (956394) PARENT: PremAtuRe nEwborn motor and cogNitive impairmenTs: Early diagnosis PARENT: Proyecto Financiado por la Unión Europea proyecto financiado por la Unión Europea que estudia, aplicando Inteligencia Artificial, como mejorar el pronóstico neurológico de los niños

Curso de formación Internacional Leer más »

8 de junio, Día Internacional de los tumores cerebrales

El 8 de junio se conmemora el Día Internacional de los Tumores Cerebrales, con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población acerca de las causas, riesgos y tratamiento de los tumores cerebrales, así como brindar solidaridad a los pacientes y sus familiares. La creación de esta efeméride en el año 2000, lo fue por iniciativa de la Asociación de Tumores Cerebrales de Alemania. Anualmente se diagnostican 7,5 casos de tumores cerebrales primarios por cada 100.000 personas en todo el mundo, representando el 2% de los casos de cáncer en adultos. Es fundamental estar atentos a síntomas y signos clínicos que nos pongan en alerta de que el paciente, adulto o niño, puede padecer un tumor cerebral. Desde la Sociedad Española de Neurocirugía, SENEC, y el INIBICA queremos apoyar y dar visibilidad a esta enfermedad, que pasa por un diagnóstico precoz y una intervención quirúrgica que permita su curación, o los tratamientos posteriores pertinentes.

8 de junio, Día Internacional de los tumores cerebrales Leer más »

Conoce la Oficina de Transferencia del SSPA

La Fundación para la Gestión de la Investigación Médica de Cádiz forma parte de la Red de Fundaciones Gestoras de la Investigación del Sistema Sanitario Público de Andalucía (RFGI-SSPA). ¿Te gustaría conocer el papel de la Oficina de Transferencia de Tecnología del SSPA y refrescar conceptos básicos sobre la Propiedad Industrial e Intelectual? ¡No te pierdas este video!

Conoce la Oficina de Transferencia del SSPA Leer más »

1ST International Virtual Congress “Exercise, Aging and Health ” The INTERMAE Project CADIZ

El Grupo de Investigación MOVE-IT da la bienvenida a todas las personas interesadas para que nos acompañen en Cádiz (España), los días 13 y 14 de mayo de 2021. Todos los asistentes tendrán la oportunidad presentar sus estudios como comunicaciones orales o pósters durante el congreso.  

1ST International Virtual Congress “Exercise, Aging and Health ” The INTERMAE Project CADIZ Leer más »

El grupo del INIBICA, liderado por el Grupo de Mario Cordero, publica en la prestigiosa revista Science Advances.

La inhibición del inflamasoma NLRP3 previene el envejecimiento ovárico Investigadores del INIBICA, liderado por el Grupo de Mario Cordero, en colaboración con la Cátedra de Reproducción y Genética Humana del Instituto para el Estudio de la Biología de la Reproducción Humana (INEBIR), la Universidad de Washington y la Universidad de Glasgow, han demostrado que el complejo NLRP3-inflamasoma, un complejo multiprotéico que regula la inflamación está involucrado en el envejecimiento ovárico y, por tanto, en la fertilidad femenina. El estudio ha sido publicado en la prestigiosa revista Science Advances. El estudio, llevado a cabo en ratones hembras jóvenes y maduras, así como en mujeres con baja reserva ovárica, demuestra que tanto las ratonas hembras que han perdido fertilidad debido a la edad como las mujeres que, siendo más jóvenes, muestran un envejecimiento acelerado en los ovarios y baja reserva ovárica, presentan una alta expresión de NLRP3. Además, la investigación demuestra que tras reducir o inhibir la activación del inflamasoma NLRP3, ya sea genéticamente o por tratamiento farmacológico, se extiende la fertilidad femenina y aumenta la respuesta ovárica. Estos resultados posicionan a este inflamasoma como una posible nueva diana terapéutica para el tratamiento de la infertilidad femenina asociada al envejecimiento ya que la inhibición de NLRP3 supondría, por tanto, extender la vida útil de los ovarios y la reserva ovárica. En el tratamiento de humanos, podría constituir una alternativa tanto para aquellas mujeres que han decidido ser madres a una edad avanzada como para aquellas que presentan baja reserva ovárica en edades más tempranas.

El grupo del INIBICA, liderado por el Grupo de Mario Cordero, publica en la prestigiosa revista Science Advances. Leer más »

El ISCIII publica su Plan Estratégico, una hoja de ruta para el periodo 2021-2025

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado su Plan Estratégico 2021-2025, que marca y define las principales líneas de actuación del Instituto para los próximos 5 años. Se trata del primer plan estratégico del ISCIII, que hasta ahora se regía por planes de actuación anuales, y se ha aprobado por unanimidad por el Consejo Rector como máximo órgano de gobierno de la institución. El objetivo del Plan es garantizar una estrategia mantenida en el tiempo para reforzar y mejorar el trabajo que el ISCIII lleva desarrollando más de 30 años en España, y que su resume en labores de investigación, financiación, formación y prestación de servicios de salud pública dirigidos al Sistema Nacional de Salud (SNS). Con su desarrollo, el ISCIII establece una hoja de ruta que ayude a superar debilidades y amenazas, principalmente relacionadas con cuestiones administrativas y burocráticas y con una pérdida de recursos económicos y humanos a lo largo de la última década, una tendencia que se está corrigiendo en los dos últimos años. Además, se sientan las bases para optimizar el manejo de las fortalezas y oportunidades con las que cuenta el ISCIII, como sus niveles de especialización, reputación, coordinación, compromiso social, capacidad de establecer alianzas y producción científica, entre otras.

El ISCIII publica su Plan Estratégico, una hoja de ruta para el periodo 2021-2025 Leer más »