La inhibición del inflamasoma NLRP3 previene el envejecimiento ovárico Investigadores del INIBICA, liderado por el Grupo de Mario Cordero, en colaboración con la Cátedra de Reproducción y Genética Humana del Instituto para el Estudio de la Biología de la Reproducción Humana (INEBIR), la Universidad de Washington y la Universidad de Glasgow, han demostrado que el complejo NLRP3-inflamasoma, un complejo multiprotéico que regula la inflamación está involucrado en el envejecimiento ovárico y, por tanto, en la fertilidad femenina. El estudio ha sido publicado en la prestigiosa revista Science Advances. El estudio, llevado a cabo en ratones hembras jóvenes y maduras, así como en mujeres con baja reserva ovárica, demuestra que tanto las ratonas hembras que han perdido fertilidad debido a la edad como las mujeres que, siendo más jóvenes, muestran un envejecimiento acelerado en los ovarios y baja reserva ovárica, presentan una alta expresión de NLRP3. Además, la investigación demuestra que tras reducir o inhibir la activación del inflamasoma NLRP3, ya sea genéticamente o por tratamiento farmacológico, se extiende la fertilidad femenina y aumenta la respuesta ovárica. Estos resultados posicionan a este inflamasoma como una posible nueva diana terapéutica para el tratamiento de la infertilidad femenina asociada al envejecimiento ya que la inhibición de NLRP3 supondría, por tanto, extender la vida útil de los ovarios y la reserva ovárica. En el tratamiento de humanos, podría constituir una alternativa tanto para aquellas mujeres que han decidido ser madres a una edad avanzada como para aquellas que presentan baja reserva ovárica en edades más tempranas.